0

Fauna de España

La siguiente ilustración muestra algunos de los animales más característicos de la fauna española, así como la situación geográfica en la que habitan.

Además presenta una lista de algunos animales que están en peligro de extinción. Una especie está en peligro de extinción cuando todos sus miembros están en peligro de desaparecer.

Ilustrador: José Alberto Bermúdez

Ilustrador: José Alberto Bermúdez

1

La respiración en los animales

Los animales se clasifican en cuatro grupos según su forma de respiración:

La respiración traqueal se realiza a través de la tráquea, sin que el oxígeno pase a la sangre. Los insectos y arácnidos tienen respiración traqueal.

Las respiración branquial se realiza a través de las branquias o agallas. La mayoría de los animales acuáticos respiran a través de branquias.

La respiración cutánea se realiza a través de la piel.

La respiración pulmonar se efectúa a través de los pulmones.

La siguiente ilustración muestra su clasificación:

Ilustrador: José Alberto Bermúdez

Ilustrador: José Alberto Bermúdez

0

Reproducción animal

La reproducción permite la creación de nuevos organismos y es una característica común de todos los seres vivos.

Las formas de reproducción se clasifican en dos grupos: asexual o vegetativa, y sexual.

La ilustración que aparece a continuación muestra la clasificación de los tipos de reproducción animal.

Ilustrador: José Alberto Bermúdez

Ilustrador: José Alberto Bermúdez

0

Clasificación de los Peces

Los peces son animales vertebrados acuáticos. La mayoría están recubiertos de escamas y tienen aletas que les permiten moverse en los medios acuáticos, y branquias con las que captan el oxígeno.

La siguiente ilustración muestra su clasificación:

Ilustrador: José Alberto Bermúdez

Ilustrador: José Alberto BermúdezP

19

El aparato digestivo de los mamíferos

Los mamíferos poseen una mandíbula con dientes especializados para facilitar la masticación. Estos dientes se caen y se sustituyen por otros.

Durante la digestión se el aparato digestivo realiza un proceso complejo de absorción de los nutrientes que están presentes en los alimentos.

Las siguientes ilustraciones muestran las partes del aparato digestivo de dos mamíferos: la vaca y el perro.

Ilustrador: José Alberto Bermúdez

Ilustrador: José Alberto Bermúdez

Ilustrador: José Alberto Bermúdez

Ilustrador: José Alberto Bermúdez

0

Aparato digestivo de un insecto

La alimentación de los insectos es muy variada: algunos se alimentan de vegetales , otros de animales, algunos son omnívoros y también los hay que se alimentan de materia en descomposición.

La siguiente ilustración muestra el aparato digestivo de un insecto, que consiste en un tubo que va desde la boca hasta el ano.

Ilustrador: José Alberto Bermúdez

Ilustrador: José Alberto Bermúdez

0

Metamorfosis de los insectos

La metamorfosis es un proceso por el cual un animal se desarrolla desde su nacimiento hasta la madurez por medio de grandes cambios.

La metamorfosis de los insectos empieza por una larva y se producen distintas etapas de muda y crecimiento hasta llegar a la etapa de adulto.

En la siguiente ilustración puedes ver el proceso en sus distintas etapas:

Ilustrador: José Alberto Bermúdez

Ilustrador: José Alberto Bermúdez

0

El Aparato Digestivo de las Aves

La alimentación de las aves incluye una gran y variada cantidad de tipos de alimentos como semillas, frutas, plantas.

Como no tienen dientes, su aparato digestivo está adaptado a procesar alimentos sin masticar, ya que los traga enteros.

La siguiente ilustración muestra las partes del aparato digestivo de las aves.

El buche es una bolsa cuya función es acumular alimento para digerirlo lentamente.

La cloaca es la parte final del aparato digestivo de las aves.

Ilustrador: José Alberto Bermúdez

Ilustrador: José Alberto Bermúdez

0

Clasificación de las Aves

Las aves son animales vertebrados y ovíparos con el cuerpo cubierto de plumas y unas extremidades posteriores llamadas alas que utilizan para volar. Sin embargo, no todas las aves vuelan.

La siguiente ilustración muestra la clasificación de los distintos tipos de aves:

173388_jpg_1

Ilustrador: José Alberto Bermúdez

1

Reproducción en Ovíparos

Los animales ovíparos son aquellos que ponen huevos.

Estos animales depositan los huevos en un medio externo y cuando el animal fecundado se ha desarrollado, el huevo eclosiona y sale al exterior.

La siguiente ilustración refleja claramente este proceso de reproducción:

Ilustrador: José Alberto Bermúdez

Ilustrador: José Alberto Bermúdez

0

Clasificación de los Artrópodos

Los artrópodos son el grupo de animales más numeroso y diverso del reino animal.

Hay más de 1.200.000 especies descritas, en su mayoría insectos, y representan al menos el 80% de todas las especies animales.

Los artrópodos se clasifican en:

Ilustrador: José Alberto Bermúdez

Ilustrador: José Alberto Bermúdez

0

El Aparato Digestivo de los Anfibios

La boca es de gran tamaño, estando, en ocasiones, provista de pequeños dientes. La lengua es carnosa y pegajosa, y con ella capturan a las presas.

Los anfibios son animales engullidores, lo que quiere decir que se tragan a sus presas enteras sin masticarlas.

En la siguiente ilustración podeis ver la estructura del aparato digestivo de los anfibios:

Ilustrador: José Alberto Bermúdez

Ilustrador: José Alberto Bermúdez

Imagen
0

Clasificación de los Animales Vertebrados

Los animales vertebrados son aquellos que tienen huesos y columna vertebral.

El cuerpo de los animales vertebrados está formado por cabeza, tronco y extremidades. Además, la mayoría de los vertebrados tiene cola.

Según su tipo de sangre, los animales vertebrados se clasifican en 5 grupos:

Ilustrador: José Alberto Bermúdez

Ilustrador: José Alberto Bermúdez

Imagen
1

Metamorfosis de los anfibios

En el ciclo vital de un anfibio, los huevos son depositados en el agua.

La larva emerge del huevo y puede nadar y respirar bajo el agua, hasta que completa su desarrollo.

Los anfibios sufren una transformación. Algunos de estos cambios son la pérdida de las branquias, la desaparición de la cola, cambios en la piel y las extremidades, etc.

173561_jpg_1

Ilustrador: José Alberto Bermúdez

Imagen
6

Receptores sensoriales en los animales

Los receptores sensoriales son terminaciones nerviosas que se encuentran en los órganos sensoriales (lengua, piel, nariz, ojos, oído).

Estos receptores captan estímulos (de luz, de temperatura, etc.) y producen impulsos nerviosos.

En esta ilustración puedes ver los receptores sensoriales que tienen los animales.

173542_jpg_1

Ilustrador: José Alberto Bermúdez